En este momento estás viendo Ilustración Low Poly: ejemplos y tutoriales

Ilustración Low Poly: ejemplos y tutoriales

Hace ya un tiempo que las ilustraciones con polígonos inundan Behance, Domestika, Pinterest e Instagram. Esta técnica llamada «Low Poly» consiste en levantar figuras planas usando formas geométricas, dándoles vida y movimiento de manera simple.

Muchos son los artistas que han usado esta técnica para algunos de sus proyectos. Destacamos la visión del diseñador Charis Tsevis como una de las más acertadas. Presentó una serie de ilustraciones para los juegos olímpicos de Londres 2012, haciendo que del movimiento un arte en cada deporte.

SUSI_Runners6_Vectors

SUSI_Runners6_Vectors

Nosotros también nos apuntamos a esta tendencia hace unos años para un cartel medieval. Para nuestra ilustración usamos colores bronce y plata y lo complementamos con rayas en el fondo para darle más profundidad:

FESTA2

Un consejo, no hace falta que toda la ilustración lleve polígonos, podéis usarlos en puntos concretos y el resto hacerlo distinto, dando más personalidad a la ilustración. Hemos encontrado un buen ejemplo en Riccardo Zema y Jordan Bannister que esperamos que os sirva de inspiración:

ricardo-zema

jordan-banister

Lo bueno de esta tendencia, es que puedes hacerlo más simple o más complicado. Os lo recomendamos para dar un toque original a vuestros iconos. Josh Brill usa una versión más simplista de la técnica en estas ilustraciones de perros de raza:

perro

Si quieres ver ilustraciones mucho más trabajadas, no te pierdas las de Mordi Levi, con los personajes de Juego de Tronos.

mordi-levi2

mordi-levi3

mordi-levi4

mordi-levi5

Otra serie que ha servido de inspiración para el uso de esta técnica es Breaking Bad. Aquí está la obra de Francesco Mugnai que nos acerca al 3D:

francesco

Desde Ms.Barrons os animamos a que probéis vosotros mismos porque es una técnica sencilla al uso, aunque eso sí, hay que tener tiempo y paciencia. Aquí os dejamos el link a un tutoríal donde os explican paso a paso como hacerlo. Si alguien se anima a mandarnos el resultado ¡Será un placer publicarlo en el blog y redes sociales!