Pablo Valbuena
Nacido en Madrid en 1978, actualmente reside en Toulouse. Estudió Arquitectura en la E.T.S.A.M.
Ha trabajado varios años en el medio digital para para diversos estudios de videojuegos y cine, creando escenografías y entornos virtuales.
Actualmente su trabajo se centra en el desarrollo e investigación de proyectos artísticos centrados en el espacio, el tiempo y la percepción.
“Todos creemos tener una noción muy clara del espacio real que nos rodea y sus límites, aunque lo que entendemos por ‘real’ no deja de ser una construcción social y cultural menos sólida y objetiva de lo que parece. La realidad es maleable. Algunas de mis piezas utilizan mecanismos no materiales que alteran la percepción del espacio, como la luz, afectando el movimiento del espectador y sus acciones. Mi interés está en generar esa experiencia de cierto disloque, donde lo previsto o conocido no coincida con lo que se experimenta. Un cambio en el modo en que percibimos, en la imagen mental que subjetivamente generamos de un espacio.” – El Cultural | Bea Espejo
Su Obra
La materia prima de sus obras es la luz, que actúa de vinculo entre la superposición de lo físico y lo virtual. Todos sus proyectos tienen como punto de partida la alteración de la percepción del espacio físico a través de realidades virtuales proyectadas.
“Mediante un sistema de varios proyectores se iluminan los perímetros y superficies de los volúmenes presentes en la instalación, dando lugar un solapamiento de dos niveles espaciales, uno físico y otro virtual. La superposición de este “espacio aumentado” altera la percepción que el observador tiene del espacio físico circundante» – Medialab Prado
“Por medio de la luz en movimiento se dota de dinamismo a elementos integrados en el entorno urbano que habitualmente entendemos por fijos e inamovibles. Se propone así un entendimiento de la ciudad y del espacio, en este caso público, como algo en movimiento y en constante transformación.» – Medialab Prado
Kinematope
Su trabajo ha sido mostrado en instituciones públicas y privadas en España, Corea, Austria, Singapúr, Canadá, Francia, Bélgica, los Países Bajos, EE.UU. Pablo Valbuena Está vinculado al MediaLab Prado a través del grupo de investigación sobre luz, espacio y percepción que ha creado junto a Daniel Canogar y Julian Oliver.
Su último proyecto «Kinematope» tuvo lugar durante la Nuit Blanche en la estación de trenes Gare d’Austerlitz.
«La obra arquitectónica integra los pilares de aspecto escultural y el techo de la plataforma a la pieza utilizando «materiales efímeros e intangibles»; proyecciones de luz y sonido. Usando estos dos elementos, Valbuena es capaz de transformar el vasto ambiente y las formas de túneles que tienen los pilares en algo realmente cinemático. Canaliza una especie de lanzamiento espacial o una estética estroboscópica en la forma que sus luces irradian una y otra vez y aceleran antes de que todo vuelva a llenarse de oscuridad». -The Creators Project